Radio Blog

lunes, 30 de noviembre de 2015

Pieles secas. Cuidados y tratamientos

Hola nekitos peluditooos!!!! 

Os traigo algo que a mi me ha ayudado muchísimo. Sufro de piel seca, muy muy seca >< Con lo cual se me escama la piel en ciertas zonas y cuando me maquillo se me agrieta y se ve bien feo... Así he decido cuidarme la piel he informarme sobre que es lo que puedo hacer para solucionar este problema. Y esto es lo que os traigo hoy... como cuidar tu piel, remedios caseros y mascarillas caseras. 

Hay mucha otra gente que no sufrirá de lo mismo que yo. Que tendrán la piel grasa o mixta. Pero tranquilos nekitos mios, habrá próximas entradas con soluciones para estas causas!! ^^

Cómo cuidar la piel seca de la cara

Falta de humedad natural, sensación de calor, picor y descamación en determinadas zonas de la cara. Éstas son algunas de las manifestaciones de la piel seca en la cara. Este tipo de piel se enfrenta a la falta de agua y de grasa ya que las glándulas sebáceas de la piel producen una menor cantidad de sebo y, en consecuencia, la dejan más desprotegida. Para lograr que la piel seca se mantenga hidratada y con buen aspecto es necesario poner en práctica una serie de cuidados concretos.

Instrucciones


Aunque parezca que la piel seca necesita menos cuidados que otro tipo de pieles, como la piel grasa o mixta, debemos saber que también requiere una hidratación profunda para mantener su luminosidad y elasticidad. Además, los factores externos como el sol, la contaminación, el viento, etc. le afectan de manera especial haciendo que la piel se vuelva más áspera e incluso provocando la aparición de zonas escamadas y la formación de arrugas prematuras. Para evitarlo, es necesario que sigas una rutina de cuidados muy sencillos que te ayudarán a lucir un cutis impecable y radiante.



Limpieza de la piel
Para cuidar bien la piel seca de la cara, limpia la piel con productos suaves que contengan propiedades hidratantes. Las leches limpiadoras antisequedad o los aceites limpiadores son ideales para prevenir la sensación de tirantez en la cara. Evita en cualquier caso los jabones que ofrecen una limpieza más agresiva y resecan la piel.
Luego, aclara la piel de la cara con agua tibia y aplica un tónico astringente suave libre de alcohol y que, del mismo modo que la leche limpiadora, no reseque la piel.














Hidratar la piel
La piel seca, al producir menos grasa natural, necesita un extra de hidratación para mantenerse sana y joven. Elige una crema humectante para preservar la humedad natural de la piel, procura que sea específica para pieles secas y que contenga protección solar. Además, puedes probar con aplicar en el rostro un poco de aceite de rosa de mosqueta, ideal para hidratar la piel sin engrasarla. Se trata de un producto que funciona genial para el cuidado de pieles resecas y apagadas.

Las mascarillas nutritivas naturales a base de huevo y miel, yogur, aguacate y aceite de oliva son ideales para nutrir e hidratar la piel seca de la cara. Aplica las mascarillas sobre la piel bien limpia una vez por semana y déjala actuar durante unos 20 minutos aproximadamente.

Otros factores que debes tomar en cuenta para cuidar la piel seca de la cara es no utilizar productos cosméticos con alcohol y elegir bases de maquillaje que sean fluidas, en lugar de compactos que resecan la piel. Evita, en la medida de lo posible, una excesiva exposición al sol y protege tu piel con un factor de protección bastante alto.

Estar bien hidratada por dentro también es fundamental en el cuidado de la piel seca. Bebe la cantidad de agua suficiente para que tu piel esté más sana y con un aspecto increíble.

Remedios caseros para la piel seca


Remedios caseros para la piel seca


Cuando la piel está seca lo sabemos de inmediato.Tratarla a tiempo es necesario para prevenir una inflamación de la piel conocida como dermatitis atópica. Afortunadamente todo tiene solución.


Instrucciones
Remedios caseros para la piel seca hay muchos, pero pocos tan efectivos como esta mermelada de frutas. Prepara la mezcla de una gelatina sin sabor y agrega media taza de jugo de manzana y media taza de aceite de oliva. Cuando la gelatina esté a punto de estar lista, sácala de la nevera y úsala como mascarilla. Deja reposar durante 20 minutos y luego enjuaga tu rostro con agua templada.
El aceite de oliva es uno de los mejores remedios caseros para la piel seca por su contenido en vitamina E y antioxidantes que permiten que cualquier zona áspera o reseca se hidrate con éxito. Para provechar todos sus beneficios puedes mezclar cuatro cucharadas de aceite de oliva con dos yemas de huevo (que contiene vitamina A), remueve y aplica en tu rostro como una mascarilla hidratante o en cualquier parte de tu cuerpo donde tengas la piel seca. Deja reposar durante 20 minutos y enjuaga.


La piel seca necesita hidratación y una manera efectiva de ofrecérsela es a través de las propiedades humectantes de la leche. Sí, las proteínas de la leche permiten que la piel se suavice e hidratan hasta la última célula. Lo ideal es que te des un baño de leche preparando una bañera con cuatro litros de leche. Sumérgete por lo menos 20 minutos para recibir todos los beneficios de este remedio casero y luego enjuaga tu piel con agua templada. Esto revitalizará tu piel naturalmente.


La piel seca es sinónimo de células muertas acumuladas en la dermis. Para deshacerte de estos residuos que obstruyen los poros de tu dermis e impiden una correcta hidratación es necesario que exfolies tu piel. Prepara un exfoliante casero mezclando tres cucharadas de azúcar con dos de miel, aplica sobre tu piel y masajea suavemente con la ayuda de una esponja. Haz énfasis en codos, rodillas y tobillos. Luego enjuaga con agua templada. Aquí algunos consejos para exfoliar el rostro y exfoliar el cuerpo. (Yo como no tenía miel en casa, decidí hacerlo con aceite de oliva y resulta igual de exitoso).


El aceite de almendra y el aceite de coco son excelentes bálsamos para humectar rápidamente la piel seca por su gran contenido en vitaminas. Un consejo es agregar dos cucharadas de alguno de estos aceites a tu crema humectante para potenciar su capacidad de hidratación. Aplica dos veces al día como mínimo para obtener excelentes resultados. Lo mejor de todo es que el aceite de almendras puedes hacerlo desde casa.
Para suavizar las zonas del cuerpo más afectadas por la resequedad recomiendo el aceite de ricino. Este es un excelente remedio casero para la piel seca gracias a su contenido en vitamina E y su rápida absorción. Lo ideal es que lo apliques directamente en zonas como tobillos, rodillas, codos y talones.

La sandía cuenta con la propiedad de regenerar las células, por esta razón es uno de los mejores remedios para la piel seca. Antes de acostarte a dormir aplica un poco de zumo de sandía y deja reposar durante media hora hasta que sea absorbido por tu piel. Luego realiza tu rutina de limpieza.



Cómo hacer mascarillas caseras para la piel seca
La piel seca, debido a la falta de humedad natural, puede presentar un aspecto apagado y sin elasticidad. Además, tiende a agrietarse y sufrir de forma acusada los efectos del paso del tiempo y la aparición de arrugasprematuras. Una forma estupenda de mantener bien hidratada la piel seca es aprovechando los beneficios que ofrecen algunos productos naturales que aportan un extra de belleza de manera efectiva. 



Mascarilla para la piel seca de aguacate, vitamina E y aceite de almendras
Cuando se trata de hidratar la piel, estimular la flexibilidad y combatir las arrugas en el rostro, el aguacate es un ingrediente natural muy eficaz. Por ello y gracias a su alto contenido en ácido fólico y vitaminas, es excelente para nutrir y cuidar la piel seca. Te propongo una mascarilla casera muy sencilla a base de aguacate, a la que añadimos, además, los beneficios de la vitamina E y el aceite de almendras.

Para prepararla, mezcla medio aguacate, dos cucharadas de aceite de almendras y el contenido de dos cápsulas de vitamina E en un recipiente, y remueve hasta obtener una pasta homogénea. Luego, aplica la mezcla por todo el rostro y deja actuar por 30 minutos.


Mascarilla para la piel seca de huevo y miel
Otra de las mejores mascarillas caseras para la piel seca es la que se elabora con huevo y miel. Ambos ingredientes unidos permiten acabar con la deshidratación de la piel y, por consiguiente, con la escamación y las zonas agrietadas del cutis.

Solo necesitas mezclar la yema de un huevo con una cucharada de miel, y puedes agregar, si te agrada, un poco de agua de rosas, pues es un complemento ideal para suavizar la piel. Cuando obtengas una pasta uniforme, extiéndela sobre el rostro y cuello. Pasados unos 20 minutos, retira con abundante agua tibia y ¡listo!



Mascarilla para la piel seca de chocolate
Aunque pueda parecer increíble, la mascarilla con el chocolate como principal ingrediente es una excelente alternativa para tratar la piel seca e hidratarla de forma natural. Sus nutrientes hacen que sea un potente humectante para la piel, mejorando su estado y dejándola radiante.

La preparación de esta mascarilla casera para piel seca requiere una barrita de chocolate puro sin azúcar y unas gotas de aceite de almendras o aceite de oliva. Primero, derrite el chocolate al baño maría y agrega dos cucharadas del aceite que prefieras. Una vez derretido el chocolate y obtengas una mezcla cremosa, retírala del fuego y espera a que se enfríe para aplicarla sobre aquellas zonas del rostro que requieran mayor hidratación. Dejando que actúe 20 minutos sobre la piel será suficiente para empezar a notar los efectos de las propiedades nutritivas del chocolate.



Mascarilla para la piel seca de levadura de cerveza
La levadura de cerveza actúa como activadora del riego sanguíneo y ofrece, entre otras cosas, la posibilidad de frenar la aparición de arrugas y aportar elasticidad a la piel. Por lo que si notas que piel luce sin vida, se ve fatigada y apagada, no dudes en probar esta mascarilla casera para la piel seca.

Su preparación es sencilla, mezcla en un recipiente un poco de levadura de cerveza en polvo, una cucharada de miel y una de leche caliente. Mezcla los ingredientes y cuando se cree una pasta homogénea, aplícala sobre el rostro y deja reposar durante 15 minutos.



Espero que os haya gustado y sobre todo que os haya ayudado!!

Muchos besitosh y abrazos!! :3

Miaka Natsuko!! ^^




sábado, 28 de noviembre de 2015

[MANGA] Tan lejos, tan cerca.



Título: Tan lejos, tan cerca
Autor: Yuki Shiraishi
Editorial: Ivrea
Tomos: 2 (cerrada)
Género: Shojo, romantico.

Sinopsis
Akane, Ichiya y Hiro siempre son amigos desde que eran pequeños y han estado siempre juntos desde que se conocieron. Debido a que Akane siempre está con ellos es envidiada por todas las chicas, razón por la que no tiene amigas en el instituto, pero nunca le ha importado porque tiene a Ichiya y Hiro a su lado. Pero la amistad que compartían los tres amenazará con romperse cuando Ichiya decide confesarle sus sentimientos a Akane.

Opinión
Bueno es una lectura cortita de dos tomos. La historia avanza con fluidez... ni muy rápido ni muy lento. 

El tema del triangulo amoroso entre amigos de la infancia ya es un tema bastante explotado pero que aun así nos encanta y donde haya un triangulo amoroso solo hace falta que nos pongan una silla en primera fila y unas palomitas ( a todos nos gustan los cotilleos y los salseos...sobre todo cuando no tiene que ver con nosotros jajaja)

Cuando lees una historia de estas normalmente sabes desde el primer momento con el que de va a quedar. En cambio en esta historia no es tan clara. No es que sea un gran misterio pero a la que va avanzando la historia ya vas pudiendo adivinar con quien se va a quedar.
Yo no se si hubiera elegido a ese chico... me hubiese quedado con los dos!!! ajaja :P 

En conclusión, no es una gran obra literaria pero si es una lectura ligera de dos tomos bastante bien repartida entre ellos. Asi que tienes un ratito aburrido o sin ser aburrido te recomiendo este manga, será entretenido.

Valoración del 1-10: 
Le doy un 7 de 10 que no está nada mal. Que no sea un 10 que no os frene a leerlo.


Hasta la próxima!!! 
Muchos besitoshh! :3

Miaka Natsuko ^^

miércoles, 25 de noviembre de 2015

PELUCHES!!!!!! Muchos peluchitos súper kawaii!!


Nueva entrada!!!!! (ajám) 


Hola, que tal estáis mis nekitos peluditos?? Hoy os traigo algo súper genial.... como hacer nuestros propios peluchitos kawaii! Si si, no estoy de broma. Y además son muy fáciles de hacer y sin necesidad de máquina de coser. Kyaaaa!!

Lo que voy hacer es postear el patrón y algunos procedimientos de algunos peluches que me parece que son los más solicitados, y explicarlos un poco y luego pondré enlaces de otros diseños también muy bonitos por si os interesa.

Hoy, mañana o en unos días o a saber cuando, haré yo mi propio peluchito, más el patrón y lo subiré para que todos podáis hacerlo si os gusta. (Creo que voy hacer una nekito... ^^ nada obvio) jaja.

Adelante pues!!!

Primero y primerísimo como no... TOTOROOOO!


Para ello vamos a necesitar 3 telas o se pueden hacer simplemente con dos porque la nariz y los ojos se pueden hacer con hilo. También como ya dije hilo y aguja , papel y lápiz para hacer y marcar el patrón , tijeras y como no, el relleno!

Bien, lo primero hacemos un circulo en forma de huevo del tamaño que queramos, ya que ese será el tamaño de nuestro Totoro. A continuación hacemos la forma de los bracitos, orejas, el circulo de la barriguita en blanco y los ojitos también en blanco. Casi se me olvida!!! y el rabito que tiene! Y tampoco nos olvidemos de los detalles en gris de la barriga!!
Tenemos que acordarnos que hay que sacar dos pedazos de tela por cada patrón; es decir, tiene que haber 4 piezas para los brazos, 4 para las orejitas, 2 para el rabo y del cuerpo tiene que haber 2 piezas.

Una vez que lo tengamos todo ya cortado unimos el cuerpo cara con cara, o sea tienen que estar las dos piezas al revés y cosemos todo al rededor dejando un huequito por donde meteremos el relleno. Antes de meterle el relleno ya decoramos la barriga porque sino luego nos será mucho mas complicado.  Y el mismo procedimiento con las orejas, rabo y los brazos.
Luego ya cosemos todo entre si.

Ha sido fácil verdad??

El siguiente que el elegido a sido a ....CHIIII!!

Vale, Vale. No os asustéis parece mucha cosa pero os lo voy a simplificar. Necesitamos solo dos telas.
Tenemos el patrón. De el hay que sacar: la cabeza que podemos hacerla con solo dos piezas de tela circulares. Más las orejas, la colita (recordad que hay que sacar dos piezas de cada uno). El cuerpo incluidas las patas y luego (atención) la parte de abajo de la barriga MÁS  4 patitas que las uniremos a las patas que hay en las piezas del cuerpo para que quede mejor rematado.

Como hemos visto en el peluche de Totoro, todo se cosió cara con cara para que la costura luego no se vean. Con lo cual preparamos las dos orejas, la cabeza, el cuerpo el rabo y la parte de la barriga con las 4 patas. ( La barriga y las patas hay que unirlos a su vez con el cuerpo entero y así cerrarlo).

*Recordad que antes de rellenar la cabeza tenemos que hacerle los detalles de los ojos nariz, boca y los bigotitos.

Despues de eso, rellenemos la cabeza y cerremos. Rellenamos un poco las orejas y cerramos. (las cosemos ya a la cabeza)
Rellenemos toooodo el cuerpo y cerremos. Rellenamos el rabo y cerramos (lo cosemos ya al cuerpo)
Por último cosemos la cabeza al cuerpo. Y listo!!!!

Este es un poco más complicado que el Totoro pero solo porque tiene un poco más de piezas que unir.

Espero que os haya gustado mucho y que lo intentéis en casa. Si lo hacéis me gustaría muuuucho que lo compartieseis aquí en los comentarios!!
Ahora os dejo enlaces de otros peluches, también muy bonitos.

1.Conejitos

2.Mostruíto 

3.Tostadita


Muchos besitosh!!! ^^

Miaka Natsuko :3




martes, 24 de noviembre de 2015

[ANIME] Ano Hi Mita Hana no Namae o Bokutachi wa Mada Shiranai


Manga
Creado por Mari Okada (guión)
Mitsu Izumi (dibujo
Editorial Shūeisha
Publicado en Jump Square
Anime
Director Tatsuyuki Nagai
Guion Mari Okada
Estudio A-1 Pictures
Episodios 11
Género Drama, Recuentos de la vida, Romance, Sobrenatural,Tragedia.

Sinopsis 
Ano Hi Mita Hana no Namae wo Boku-tachi wa Mada Shiranai. (あの日見た花の名前を僕達はまだ知らない. "Todavía no conocemos el nombre de la flor que vimos ese día". También conocido como AnoHana para abreviar, es una serie anime de televisión producida por A-1 Pictures bajo la dirección deTatsuyuki Nagai. Comenzó a emitirse el 15 de abril de 2011.
Un grupo de amigos de la infancia se separa a causa de la muerte de una amiga del grupo, Menma. Ahora Jinta, antiguo líder del grupo, puede ver el espíritu de Menma, que quiere cumplir un deseo, pero para eso, Jinta deberá reunir a sus antiguos amigos de la infancia, el problema es que tiene que convencerlos de que él puede ver a Menma. Jinta tiene que ayudar a Menma a cumplir su deseo para así poder ir al "cielo".
Una serie llena de incertidumbre, sentimientos no correspondidos, romance, drama y comedia.

Opinión
He lorado, llorado como una magdalena >< pero solo al final eh!!
Es un anime cortito y llevadero para una tarde libre que tengas.
Es una historia muy bonita y emotiva.
Cuando se pierde a una persona cercana hay gente que lo supera y sigue adelante, hay otras que sigue con su vida pero arrastrando un gran peso encima y luego están las que no pueden seguir y se quedan atrapadas.

Aquí veremos de esas tres situaciones, sentiremos cada una de ellas. Las penas y culpabilidad de cada uno de ellos.

Además de no ser suficiente la perdida de un ser querido, que pasaría si fuese el amor de tu vida desde la infancia? Como lo llevarías tu?

Si te gustan las historias de amigos, triángulos amorosos, tragedias y tener tarde de llorera, esta es tu serie.

Valoración del 1-10
Mmmm... Le doy un 7,5 sobre 10!!


Espero que os guste. Deja tu comentario!!^^

Muchos besitooohs!

Miaka Natsuko:3

lunes, 23 de noviembre de 2015

Monedero de Osito




Hola pequeños nekitos!!! Hoy os traigo una cosa que me encantaaaaaaa. A quien no le gustaría tener un monedero de peluchito de un osito super kawaiiii???
Pues os traigo un vídeo de la preciosa Miku (Si, lo sé mi página también tiene ese nombre jajaja)
de su canal de Youtube Miumiku Miau de la que os dejare el enlace más abajo.

Aunque os dejo el vídeo más a bajo os traigo imáges simples del vídeo paso a paso.

Primero necesitamos un retal de peluchito o de borreguito para que quede mucho mas amoroso, una tela para ponerla en el interior (el diseño que tu quieras) , una cremallera del tamaño que quieras dejar la abertura , dos botoncitos para hacerle los ojitos y luego el material de costura (aguja, hilo, etc)
Vamos allá!!!

Doblamos por la mitad y cortamos la tela que quede de forma ovalada.
Con unos pequeños retales cortamos 4 trozos en froma de U y las cosemos de dos a dos al revés para cuando le demos la vuelta quede del derecho con las costuras por dentro y no se vean. Y así ya tenemos las dos orejitas!!! ^^
Tenemos el derecho y el revés del monedero encontradas. Entre medias ponemos las dos orejitas con las puntitas hacia dentro del monedero, y cosemos todo al rededor dejando una abertura entre las dos orejas que es por donde irá la cremallera y por donde meteremos nuestras cositas.Así quedaría del derecho. Yupiii!!

Cortamos dos  trozos del retal del interior con la medida del monedero.
Ponemos los retales cara a cara y los cosemos todo al rededor menos la abertura de la cremallera. Después de tenerlo ya todo cosido lo introducimos dentro del osito.
Es hora de ponerle ojitos, nariz y boquita a nuestro osito!!

Le damos la vuelta al monedero y cosemos la cremallera en la abertura que hemos dejado.



Y YA ESTAAA!!! Este es el resultado. Queda precioso.
Ahora inténtalo tu en casa, seguro que se te da muy bien. Envíame una foto de tu monederito en los comentarios ^^
Os dejo el vídeo aquí abajo para que tengáis más detalles del proceso.


Enlace de Youtube del canal de Miumiku Miau
 https://www.youtube.com/channel/UChlO3V1jOxk5qOXHNxiLqyw

Espero que os guste y espero vuestros comentarios.

Besitos!!

Miaka Natsuko!!^^ ^^ :3

[MANGA] Gokinjo Monogatari ( Historia de un vecindario)


MANGA
Creado por Ai Yazawa
Editorial Shūeisha
Publicado en Ribon
Volúmenes 4 (terminada)
Género comedia, drama y romance.



Sinopsis

Mikako es una chica de dieciséis años que estudia moda y confección en la escuela secundaria de arte Yazawa, y sueña con convertirse en una gran diseñadora de moda. Su vecino y amigo de la infancia se llama Tsutomu Yamaguchi, un muchacho que comparte un gran parecido físico a un cantante famoso y por lo tanto últimamente tiene bastante éxito entre las chicas, algo que Mikako, que lo conoce desde hace mucho, no acaba de comprender, pues a ella le recuerda a un monchichi. Y es que entre Mikako y Tsutomu parece haber algo más que amistad, algo que en un principio ninguno de los dos reconocería abiertamente. No obstante la historia se complica cuando Mariko Nakasu (apodada la Cuerporrico por su gran atractivo) le pide a Tsutomu que sean pareja. Mikako entonces empieza a sentirse molesta y no acaba de entender por qué, y por su parte Tsutomu empieza a comprender que realmente quien le gusta es Mikako. Mientras tanto, al no encontrar un club en el instituto que les interese, deciden crear su propio club al que se unen el grupo de amigos y se dedican a crear ropas, figuras, etc. y venderlas en un mercadillo.



Opinión

A ver a ver... Fue uno de los primeros mangas que cayeron en mis manos y ha sido una de las razones que me han impulsado a seguir leyendo.

Es una historia que ya tiene sus añitos, ya que fue publicado en él años 1995. Por eso eso dibujo no es como ahora, es un tanto extraño pero a la vez es lo que le hace especial. Y no es solo por la época sino que es un estilo que podríamos decir que es exclusivo de la mangaka Ai Yazawa.
Debo admitir que no llevo el orden correcto de las publicaciones ni mucho menos... Me he leído Historia de un vecindario, me he visto el anime de NANA y ahora me estoy leyendo No soy un ángel... Qué desastre de mi ><

Aunque todas las historias conectan entre sí, a la vez son independientes... Aunque cuando hace referencia a otra y no lo has leído, tes un pequeño detalle que te pierdes y piensas que no pasa nada, pero la verdad que esos pequeños detalles son muy importantes.

Para mí este manga ha sido importante, me ha gustado y mucho, realmente os la recomiendo. Son temas y un ambiente diferente a los de hoy en día. Diseño de moda! A quien no le gusta la moda? Amor entre vecinos, muchos amigos con historias de amor entre ellos... Todo un salseo asegurado (jajaja)

Pero si lo leéis que sea en el orden correcto, no hagáis como yo!!!

Por cierto, también hay anime y una película sobre esta historia... El anime solo he visto un capítulo... pero se nota que fue estrenada en 1995. No puedo deciros si es buena o no. Seguiré viéndola y también veré la película y ya os contaré.

Valoración del 1-10
Le pongo un 10 como todo lo que ha hecho esta mujer (me encanta) :3



Espero que os haya gustado, y no os olvidéis de comentar y dar tu opinión.


Besitosh!!


Miaka Natsuko ^^


domingo, 22 de noviembre de 2015

Piel envidiable de las japonesas


"¿Quieres tener una piel de porcelana, limpia y luminosa como las japonesas?"


Piel de porcelana: secretos de belleza asiáticos


The Beauty Effect






Parece que las japonesas encontraron la fuente de la eterna juventud y es que su piel no sólo es considerada de las más hermosas del mundo, es una de las que se mantiene luminosa e impecable pesar de los años. Pero, ¿cuáles son sus secretos…? Aquí te revelamos algunos para lograr una piel hermosa.


Se dice que la piel de las mujeres orientales, especialmente las japonesas, tardan 10 años más en mostrar arrugas que la de las mujeres occidentales. Si bien es cierto que la genética las ha beneficiado con una dermis más gruesa y una mayor producción de colágeno, también es verdad que invierten en su piel a través de cuidados estrictos, rituales de belleza específicos, una alimentación saludable y siguiendo técnicas naturales y ancestral típicas de su cultura.


Algunos de los secretos o rituales más famosos:


1. Limpieza e hidratación
Para ellas es fundamental eliminar el maquillaje y todo lo que pueda contaminar su piel, especialmente antes de dormir. La mayoría utiliza aceites naturales como el de oliva y argán y complementan su rutina con productos como leche limpiadora o agua micelar. Antes de hidratar su piel o usar algún tratamiento, practican una técnica llamada Otefuki, que consiste en aplicar toallas con vapores calientes a los que agregan gotas de aceites aromáticos como lavanda o romero para abrir los poros de la cara y lograr que éstos penetren en las capas más profundas de la piel. Además, utilizan productos de texturas más ligeras como aceites como el de camelia que hidrata la piel y también puede utilizarse para el pelo.


2. Masajes
Tienen diferentes técnicas de masajes que incorporan 2 o 3 veces a la semana. Por ejemplo, los masajes Eishodo o Tanaka. Con ellos sustituyen las cirugías estéticas porque estimulan la circulación, limpian el sistema linfático y ejercitan los músculos de la cara. Esto ayuda a prevenir los primeros signos de envejecimiento.


3. Protección solar
En la cultura japonesa la piel blanca es sinónimo de belleza. Así que contrario al bronceado que buscamos en Occidente, en Japón las mujeres se protegen mucho del sol para evitar mancharse y perder colágeno y elastina. Para ellas, el protector solar es un producto básico en su ritual de belleza en cualquier época del año.


4. Té
El té verde y blanco son básicos en su dieta. Tienen un alto contenido de antioxidantes, por lo tanto, ayudan a combatir los radicales libres y el envejecimiento prematuro de la piel. Para empezar a tomarlo, inicia con una o dos tazas al día y después incrementa su consumo. Si tomas café, el té verde, es un excelente sustituto.


5. Alimentación
Las japonesas son un claro ejemplo de que la piel debe cuidarse por dentro y por fuera. Su alimentación es más alcalina y las grasas que consumen son en su mayoría grasas buenas como Omega-3 que proviene del pescado. Otro ingrediente protagonista es el alga wakeme que además de aportar vitamina B, calcio y potasio, conserva el ácido hialurónico, vital para mantener la elasticidad de la piel.










Luego tenemos métodos más caseros que podemos realizar nosotras en nuestra casa. Estos trucos provienen de Yasmani.





Estos son algunos de los secretos de belleza más guardados de las mujeres de los países asiáticos como: Japón y Corea esos lugares donde se encuentran las mujeres con la piel mas privilegiada del mundo.


Secreto japones: este es uno de los secretos para cuidar la piel más guardados de las mujeres japonesas y si eres constante con este tratamiento podrás ver los resultados en pocas semanas. Se pone a remojar medio vaso de arroz en un vaso de agua y se deja 15 minutos, una vez transcurrido ese tiempo se licúa durante un minuto y se cuela, después de bañarte y lavar muy bien la piel del cuerpo y el rostro, se aplica esta mezcla en toda la piel y se deja actuar 15 minutos, a continuación desagua con agua fría. Esto debe de hacerse 4 veces por semana (Si prefieres puedes utilizarlo solo en el rostro)



Secreto coreano: este truco es muy utilizado por las mujeres coreanas y es por esto que ellas obtienen una piel limpia, perfecta y libre de acné. Antes que nada debemos exfoliar la piel con café y azúcar frotando suavemente por todo el rostro, a continuación se pone una taza de agua caliente en un recipiente de vidrio y se le agregan 5 bolsitas de té verde, se deja reposar 15 minutos, se espera a que se enfríe y se lava el rostro con esta agua de té verde 3 veces por semana (sin desaguar).


Técnica japonesa: otra técnica que utilizan las mujeres asiáticas para mantener una piel libre de puntos negros y acné es antes de aplicar la crema de noche en el rostro, se pone una toalla cubierta en hielos y a continuación se aplica en el rostro, cuando la toallas se calienta se vuelve meter en los hielos y se aplica nuevamente en el rostro dando suaves palmaditas, este procedimiento se repite durante 5 minutos, todos los días. (No debemos dejar la toalla fría demasiado tiempo en el rostro pues podría causar el efecto contrario.


--------------x---------------------------------x---------------------------------x-------------------------------x------------


Yo probaré alguno de estos trucos y os contare más a delante como fue el resultado!!


Espero que os haya gustado.


No olvidéis comentar y dar tu opinión.


Besitosh!!


Miaka Natsuko ^^












[Anime] Bokura ga ita

MANGA
Creado por
Yuuki Obata
EditorialShōgakuka
   ANIME
  Director   Akitaro Daichi
  Estudio    Artland

Género  shojo, drama, romántica, comedia. 

Sinopsis
Bokura ga ita (Érase una vez nosotros) relata la historia de amor entre dos estudiantes de preparatoria, Yano Motoharu y Takahashi Nanami.
Yano Motoharu tiene 2 de cada 3 chicas conquistadas en clase, es habilidoso en todo lo que quiera llevar a cabo, y es muy popular dentro de su curso. Sin embargo, esconde un amargo pasado… Nana (Nanami Takahashi)al principio se obliga a sí misma no hacerle ningún caso, sin embargo, no puede evitar comenzar a sentir algo por él. Al acercarse más a Yano, Nana descubrirá que su anterior novia falleció en un accidente de tráfico mientras se encontraba con otro hombre, hecho que evitó que Yano no volviese a sentir amor hacia otra persona. Nana deberá entonces afrontar todo tipo de obstáculos para llegar al corazón de Yano, y al llegar a él, deberán luchar por sus sentimientos mucho más allá de los recuerdos.

Opinión 
Me ha gustado mucho, pero la verdad es que solo he visto el anime... No puedo decir que es una buena adaptación del manga porque no me lo he leído (gomeeeen) 
Me ha gustado mucho el dibujo y las tramas. 
En si, los personajes principales puedes ver o sentir bastante bien lo que sienten y piensan cada uno de ellos en cada momento; hasta te puedes llegar a cabrear y gritarle a la pantalla para decir que no haga eso!! ( si, vivo mucho los animes veo y los mangas que leo, llámame loca) ^^
Este amor adolescente no es tan como un camino de rosas. La pobre Nanami muchas veces lo pasa mal al no saber qué hacer y al no saber qué es lo que realmente pasa por la cabeza de Yano... Son situaciones que se dan muy a menudo por no decir siempre en las relaciones, no siempre es fácil sobre todo cuando hay mucho amor de por medio. 
Quieres entender y ayudar a tu pareja y hacerla feliz pero cuando uno no se deja ayudar pocas veces puede salir bien. Esta es una de las situaciones que tienen que sobrellevar Nanami y Yano y esto lo hace más creíble y un poco más desesperante a los espectadores pero eso es lo que tiene que tener un buen anime o manga, que te hagan sentir algo.
Valoración del 1-10 
Le doy... Un 8 sobre 10 que no está nada mal. Con lo cual os la recomiendo!! :3
Espero que os haya gustado
Besitos nekitos!!
Miaka Natsuko. 



         

sábado, 21 de noviembre de 2015

[Manga] STROBE EDGE


Nombre: Strobe Edge
Autora: Io Sakisaka
Género: Comedia Romántica, Shojo 
Tomos: 10 (terminada)

Sinopsis: Ninako, una estudiante de 15 años pero con poca experiencia en la vida, que se ha enamorado de un chico que tiene novia desde hace mucho tiempo. El nombre de su amor imposible es Ren, un chico amable pero bastante reservado y amor platónico de muchas chicas. Ninako irá madurando y aprendiendo de todo lo que va sucediendo en consecuencia de su enamoramiento no correspondido. Le importará más la amistad o el amor que siente por Ren?
Opinión: He acabado este magnifico manga. He de admitir que me encanta el dibujo(me apasionan los ojos enormes). Es una historia realmente bonita con bastante comedia, que tengo que decir que a mi me encanta. Prefiero una comedia romántica que aun historia de amor súper empalagosa que te hace explotar en un arcoiris (JAJA) Tengo que admitir que me he desesperado un poco con la historia y con la indecisa Ninako ( si no lo habéis leido... nah no seré mala) simplemente diré que ha sido un poco lento con los sucesos amorosos, pero la espera ha valido la pena, de verdad os la recomiendo.
Valoración del 1-10: Le doy un 9 sobre 10 ^^
Espero que a vosotros os haga gustado también.
Miaka Natsuko